LA ESTRETATEGIA PERFECTA EN REDES SOCIALES 2021
- Por Sonia Vilar Soto
- •
- 01 dic, 2020
- •
Cómo gestionar las Redes Sociales de tu empresa, negocio o marca

¿Trabajas tu presencia digital pero no obtienes resultados? Estás gestionando tus RRSS
sin una estrategia. En este post voy a dejarte una guía para que aprendas a trazar tu recorrido digital y así ganar mayor visibilidad para tu empresa, negocio o marca.
Lo primero que has de hacer es definir perfectamente tu nicho o sector y, ¡ojo! no salgas de él.
A.- Determina tu objetivo u objetivos:
Piensa que ese objetivo ha de ser:
- específico: no valdría plantearse el ganar dinero, sino cerrar x ventas en un mes, por ejemplo.
- debe ser medible y alcanzable y en consecuencia ha de ser realista: no te vas a marcar como objetivo hacerte millonario en un mes.
- por último, debes establecer tu objetivo para un tiempo determinado. Por ejemplo, en Redes Sociales, se suelen establecer para un mes y se revisan al mes siguiente.
B.- Con tu objetivo en mente, y sabiendo qué quieres conseguir, has de investigar cómo es ese cliente potencial y en qué RRSS se encuentra: por ejemplo, sabemos que en Pinterest el público es mayoritariamente femenino y que lo que mejor funciona son: tutoriales, moda, decoración, maquillaje, manualidades... Otro ejemplo es el novedoso Twitch donde los videojuegos y el público joven son los reyes.
C.- Después de establecer la mejor plataforma o plataformas para conseguir tus objetivos es momento de trazar esa línea de contenidos para atraer a esa audiencia ideal donde puede encontrarse el posible cliente:
- línea de contenidos
- formato de contenidos: vídeo, post escrito, podcast...
- frecuencia de publicación
D.- Crea un calendario editorial atendiendo a las preferencias de tu audiencia: puedes realizar antes una labor de investigación respecto a tu competencia. ¿Qué les funciona? ¿Qué no?
E.- Programa esos contenidos para no fallar en tu constancia
F.- Responde a comentarios generados en tu contenido y se social con cuentas afines a tus objetivos. Crea comunidad.
G.- Métricas: lo que no se puede medir no se puede mejorar. Mide los resultados de tu trabajo mensualmente. Así determinarás lo que te ha funcionado y verás lo que no. Eso es justo lo que tienes que cambiar para el siguiente mes.
Como ves, la gestión de las RRSS no es tan sencilla como aparentemente parece, sin embargo si implementas una buena visibilidad digital para tu empresa, verás que trae resultados.
Te animo a que crees tu propia estrategia para la gestión de RRSS y si ese trabajo te requiere mucho tiempo y esfuerzo, no olvides que puedes delegarlo en un Community Manager, eso es a lo que nos dedicamos.
Lo primero que has de hacer es definir perfectamente tu nicho o sector y, ¡ojo! no salgas de él.
A.- Determina tu objetivo u objetivos:
Piensa que ese objetivo ha de ser:
- específico: no valdría plantearse el ganar dinero, sino cerrar x ventas en un mes, por ejemplo.
- debe ser medible y alcanzable y en consecuencia ha de ser realista: no te vas a marcar como objetivo hacerte millonario en un mes.
- por último, debes establecer tu objetivo para un tiempo determinado. Por ejemplo, en Redes Sociales, se suelen establecer para un mes y se revisan al mes siguiente.
B.- Con tu objetivo en mente, y sabiendo qué quieres conseguir, has de investigar cómo es ese cliente potencial y en qué RRSS se encuentra: por ejemplo, sabemos que en Pinterest el público es mayoritariamente femenino y que lo que mejor funciona son: tutoriales, moda, decoración, maquillaje, manualidades... Otro ejemplo es el novedoso Twitch donde los videojuegos y el público joven son los reyes.
C.- Después de establecer la mejor plataforma o plataformas para conseguir tus objetivos es momento de trazar esa línea de contenidos para atraer a esa audiencia ideal donde puede encontrarse el posible cliente:
- línea de contenidos
- formato de contenidos: vídeo, post escrito, podcast...
- frecuencia de publicación
D.- Crea un calendario editorial atendiendo a las preferencias de tu audiencia: puedes realizar antes una labor de investigación respecto a tu competencia. ¿Qué les funciona? ¿Qué no?
E.- Programa esos contenidos para no fallar en tu constancia
F.- Responde a comentarios generados en tu contenido y se social con cuentas afines a tus objetivos. Crea comunidad.
G.- Métricas: lo que no se puede medir no se puede mejorar. Mide los resultados de tu trabajo mensualmente. Así determinarás lo que te ha funcionado y verás lo que no. Eso es justo lo que tienes que cambiar para el siguiente mes.
Como ves, la gestión de las RRSS no es tan sencilla como aparentemente parece, sin embargo si implementas una buena visibilidad digital para tu empresa, verás que trae resultados.
Te animo a que crees tu propia estrategia para la gestión de RRSS y si ese trabajo te requiere mucho tiempo y esfuerzo, no olvides que puedes delegarlo en un Community Manager, eso es a lo que nos dedicamos.